top of page

Decreto para impulsar el transporte de carga terrestre en Colombia.

  • Foto del escritor: Roldán Logistics
    Roldán Logistics
  • 25 sept
  • 3 Min. de lectura

El pasado 22 de septiembre de 2025, entró en vigencia el histórico decreto 1017 de 2025, que reforma estructuralmente el transporte de carga en Colombia. Este decreto, resultado de más de 1,200 observaciones al sector, busca equilibrar la cadena logística, dignificar a los transportadores y modernizar el control del sector, con altos beneficios para la competitividad y sostenibilidad.


cotizar transporte de carga terrestre

¿Cuáles son los principales cambios y objetivos de la reforma para transporte de carga terrestre en Colombia?


  • Equilibrio económico en la cadena de transporte: Se establecen mínimos obligatorios para pago de salarios, prestaciones, mantenimiento de vehículos y tiempos de carga y descarga, protegiendo a conductores y propietarios. Se reducen barreras para que pequeños transportadores creen empresas y se habilita el cambio de vehículos particulares a públicos.


  • Programas de reposición para vehículos: Incluye por primera vez vehículos livianos y volquetas, ampliando beneficios a miles de propietarios.


  • Modernización de control y vigilancia: Se fortalece el sistema SICETAC y Registro Nacional Despachos de Carga (RNDC), habilitando supervisión remota de básculas para mejorar trazabilidad y transparencia. Se amplía la obligación de reporte al RNDC a todas las operaciones.


Datos y estadísticas claves del sector transporte de carga (2024-2025)


  • El transporte de carga terrestre en Colombia alcanzó un récord histórico en agosto 2025 con más de 13.2 millones de toneladas movilizadas, un aumento de 3.77% respecto a agosto de 2024.

  • El volumen de líquidos transportados creció un 79.6%, llegando a 936 millones de galones.

  • Los desplazamientos subieron un 15.55%, superando 1.1 millones de viajes.

  • En el primer semestre de 2025, se movilizaron cerca de 74 millones de toneladas sólidas, aumentando un 3.8% frente al mismo periodo de 2024.

  • Más de 2,400 empresas de transporte operan con más de 145,000 vehículos en el país.


Importancia del sector del transporte terrestre de carga para la economía Colombiana


  • El transporte de carga representa un componente crítico del PIB, conectando sectores productivos con los mercados nacionales e internacionales.

  • El crecimiento sostenido del sector impulsa empleo formal y desarrollo en regiones, contribuyendo a la competitividad del comercio exterior y a la diversificación económica.

  • El decreto busca que este crecimiento se traduzca en mejores condiciones laborales, reducción de costos ocultos y mayor formalización.



decreto que reforma el transporte terrestre de carga



La ministra de Transporte de Colombia explicó "hoy damos un paso histórico para equilibrar las relaciones económicas en la cadena logística y dignificar la labor de los conductores y propietarios de vehículos de carga. Este decreto es el resultado de mesas de trabajo, escucha activa y concertación con el sector".


¿Cuáles son los principales temas del decreto 1017 de 2025 el cual reforma del Transporte terrestre de Carga en Colombia?


  • El Decreto 1017 de 2025 establece una reforma estructural del transporte de carga en Colombia, vigente desde septiembre de 2025.

  • Busca equilibrar la cadena logística, dignificar a los transportadores y modernizar los sistemas de control y vigilancia.

  • Se establecen mínimos obligatorios para salarios y prestaciones, mantenimiento de vehículos y tiempos de espera.

  • Facilita la formalización de pequeños transportadores y la transformación de vehículos particulares a públicos.

  • Incluye programas de reposición para vehículos livianos y volquetas, ampliando beneficiarios.

  • Fortalece el Registro Nacional de Despachos de Carga (RNDC) y el sistema SICETAC para mejorar la trazabilidad.

  • Promueve la transparencia y eficiencia en la operación del transporte, con mejor supervisión y regulación.

  • El decreto impacta positivamente la competitividad, sostenibilidad y condiciones laborales en el sector cargo.



El Decreto 1017 constituye un cambio estructural para el sector que impacta desde los operadores logísticos hasta las empresas usuarias de transporte, exigiendo adaptación, formalización y optimización integral para aprovechar las oportunidades y cumplir con la regulación.


En Roldán Logistics analizamos el sector logístico y los principales temas que pueden generar cambios en el mercado con el objetivo de mantener informados a nuestros clientes y empresas, para que puedan identificar acciones y tomar decisiones operativas.


Contenido relacionado




📞 Agenda una llamada con nuestros especialistas y descubre cómo podemos ayudarte. 💬 https://wa.link/qxc62h



¡Te ha interesado este contenido! te invitamos a Unirte a nuestra comunidad en



Para Roldán Logistics y su unidad Roldán Inland Solutions es importante mantener dentro de nuestro gobierno corporativo una relación con nuestros diferentes grupos de interés respetando nuestro código de ética:


Consulta el código de Roldán Logistics


Para reportar cualquier novedad con nuestro código de ética utiliza los siguientes canales.

Línea Ética Roldan Logística

018007522222 por

teléfono móvil: 316 358 1401

Horario de atención de lunes a viernes,

de 7:30 am a 5:30 pm.

bottom of page