top of page

Guía logística para el manejo operativo del almacenamiento en temporada alta.

  • Foto del escritor: Roldán Logistics
    Roldán Logistics
  • hace 11 horas
  • 6 Min. de lectura

servicio de almacenamiento de mercancías

Operación logística de fin de año en Colombia: "La jugada maestra de las empresas para lograr los resultados comerciales"


El último trimestre del año históricamente ha sido fundamental para muchas empresas, pero en especial para aquellas que producen y vende productos de consumo como lo son vestuario, juguetería,calzado,productos de tecnología, alimentos, bebidas, productos de cosmética y belleza, entre otros.

Bancolombia proyectó una expansión cercana al 4,2 % para el consumo de los hogares en el 3T25, en línea con el dinamismo observado en el trimestre anterior. El 1T25 mostró un crecimiento del 2,7 % impulsado por el consumo de los hogares, y se espera una desaceleración en la inversión. Las cifras detalladas por categorías se encuentran en los informes del DANE y análisis económicos como los de BBVA Research. 

Pero el aumento de las compras por parte de los consumidores colombianos trae consigo la presión sobre el área de logística de las empresas, que debe soportar el aumento en la cantidad de operaciones para lo cual se hace necesario una planeación y soluciones logísticas eficientes.



Uno de los temas claves manejo operativo del almacenamiento en temporada alta es algo que no deben descuidar las empresas, incluye la gestión del inventario y la distribución que son procesos logísticos fundamentales del ciclo de compra y entrega de productos en temporada de fin de año, porque una gestión ineficiente puede generar retrasos, sobrecostos y perder ventas que al final afecte los resultados de ventas de las empresas



Las fechas clave para las ventas de fin de año en Colombia incluyen el Día de Amor y Amistad (septiembre), el Black Friday y el Cyber Monday (finales de noviembre), así como la temporada de Navidad y Fin de Año (diciembre), que incluye la Nochebuena, Navidad y el Año Nuevo, culminando con el Día de Reyes en enero. 

 


¿Cuáles son las categorías que más compran los colombianos en la temporada de fin de año?


Vestuario y calzado: La categoría preferida de los colombianos

  • Cifra Ampliada: Que diciembre concentre el 25% de las ventas anuales de vestuario no es solo destacado, es un fenómeno crítico para el retail. Esto implica que, en promedio, las ventas de diciembre son superiores en aproximadamente un 150% a las de un mes promedio del año.


  • Implicación: Las retailers de moda dependen crucialmente de este período para ser rentables. Un diciembre flojo puede arruinar el año fiscal.


    Alimentos y Bebidas: presente en una temporada para celebrar.

  • Cifra Ampliada: La categoría de productos gourmet, orgánicos y de origen premium puede crecer a una tasa anual compuesta (CAGR) del 15-20%, frente a un 3-5% de los alimentos tradicionales.

  • Bebidas Alcohólicas Premium: Marcas de espirituosos, vinos y cervezas artesanales de gama media-alta ven un repunte del 18-22% en sus ventas en diciembre.

  • Implicación: El consumidor es más informado y valora la calidad, la procedencia y los atributos saludables, incluso si debe pagar más.


Salud y belleza: El autocuidado como prioridad

  • Cifra Ampliada: El gasto per cápita en Salud y Belleza ha aumentado. Se estima que el sector farmacéutico crece un 7-9% anual, mientras que la cosmética decorativa y de tratamiento crece un 6-8%.


  • Salud (Farmacéutico): El presupuesto en medicamentos es relativamente inelástico, pero aumenta por el envejecimiento poblacional y la mayor accesibilidad. Puede representar hasta un 5-7% del gasto total del hogar.


  • Implicación: La salud es una necesidad no negociable, mientras que la belleza se convierte en un gasto de bienestar y autoestima, muy influenciado por las redes sociales.


  • Comercio electrónico: El crecimiento de las ventas por tiendas online

  • Cifra Ampliada: La penetración del e-commerce en el retail general supera ya el 20% en muchos países, con tasas de crecimiento interanual del 15-25%. Para categorías como belleza, este porcentaje puede ser aún mayor.


  • Implicación: La omnicanalidad es obligatoria. La experiencia offline y online deben integrarse perfectamente.


servicio de almacenamiento en zona franca cartagena

Te ofrecemos almacenamiento en Zona Franca en Cartagena con una tarifa especial de temporada en ITR para trasladar desde el puerto de Cartagena a nuestro almacén.


Contempla, recogida en Puerto, traslado a Bodega, devolución de contenedor vacío, documentación de ingreso y salida, pesaje de ingreso y salida, descargue, almacenamiento por 5 días y cargue.







¿Cuáles son las recomendaciones para el manejo operativo del almacenamiento, inventario y distribución en temporada alta?


La temporada de fin de año en Colombia representa un pico de demanda crítico para las empresas, con incrementos sustanciales en categorías como vestuario (25% de las ventas anuales concentradas en diciembre), restaurantes, hoteles, y comercio electrónico (crecimiento del 15-25% interanual). Gestionar operativamente este pico requiere flexibilidad, expertise y capacidad de escalar rápidamente. Aquí analizamos cómo las empresas pueden beneficiarse al asociarse con un operador logístico especializado como Roldán Logistics, aprovechando sus soluciones en Zona Franca en Cartagena y Depósito Público en Bogotá, junto con recomendaciones estratégicas para temporada alta.


1. Planificación y pronóstico de Demanda (La Clave del Éxito)

  • Pronóstico de alta precisión:

    Utilice datos históricos de temporadas pasadas, pero ajústelos con las tendencias actuales (crecimiento del e-commerce, comportamientos del consumidor 2025).


    Incorpore datos de eventos promocionales (Hot Sale, Black Friday) que anticipan la temporada.


    Realice un análisis ABC de productos para priorizar los SKUs de alta rotación (moda navideña, productos gourmet, regalos de belleza).


  • Colaboración intersectorial:

    Integre a los equipos de Marketing, Ventas y Logística. Las campañas publicitarias deben estar sincronizadas con la capacidad operativa para evitar promociones de productos sin stock o que saturen la distribución.


2. Gestión de Inventarios (Optimizar el Stock)
  • Estrategia de Pre-Pico:

    Abastecerse con anticipación. Realice compras a proveedores con varios meses de antelación para evitar faltantes, sobrecostos por compras de último momento y aprovechar mejores precios.


  • Considere el arriendo de espacios de almacenamiento temporales (pop-up warehouses) para manejar el exceso de stock de temporada, ubicados estratégicamente cerca de los centros de consumo principales (Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla).


  • Gestión en tiempo real:

    Implemente un sistema de gestión de almacenes (WMS) que ofrezca visibilidad en tiempo real del inventario. Esto es crucial para sellar un producto en el e-commerce cuando solo queda una unidad, evitando ventas falsas.


  • Establezca indicadores clave (KPIs) de inventario: rotación, exactitud, índice de ruptura de stock.


3. Almacenamiento (Maximizar el espacio y la ficiencia)

Optimización de Layout:


  • Reorganice el almacén. Ubique los productos de alta rotación en zonas de fácil acceso (zona de picking) para reducir los tiempos de preparación de pedidos.


  • Utilice sistemas de almacenamiento vertical para maximizar el espacio cúbico.


    Preparación de Pedidos (Picking & Packing):


  • Aumente temporalmente la mano de obra para picking y packing. Contrate personal temporal y realice capacitaciones intensivas previas a la temporada.


  • Estandarice y simplifique los procesos. Técnicas como batch picking (recoger por lotes) o zone picking (recoger por zonas) pueden aumentar drasticamente la productividad.


4. Distribución y logística de última milla (El Desafío Mayor)

Capacidad de Transporte:


  • Diversifique y asegure su capacidad de transporte. Negocie con anticipación con sus operadores logísticos tradicionales y contrate couriers alternativos para tener flexibilidad. Espere incrementos de costos del 15-25% en la última milla durante el pico.


  • Modele escenarios de envíos para tener rutas optimizadas y planes de contingencia.


Estrategias logísticas Omnicanal:

  • Click & Collect (Compra Online y Recoge en Tienda): Esta es una de las estrategias más efectivas. Descongestiona la última milla, reduce costos de envío y atrae tráfico a las tiendas físicas donde puede haber ventas adicionales.


  • Entrega en el Mismo Día / Día Siguiente: Ofrézcala en ciudades principales como un diferencial competitivo, pero con condiciones claras (horarios de corte, zonas de cobertura).


  • Puntos de Entrega o Lockers: Aliarse con redes de lockers (ej. en centros comerciales, estaciones de servicio) ofrece flexibilidad al cliente y reduce los intentos de entrega fallidos.


    Comunicación Proactiva:


  • Mantenga informado al cliente sobre el estado de su pedido con tracking en tiempo real. Ante cualquier retraso, la comunicación transparente es vital para gestionar expectativas.


5. Tecnología y Data (El Facilitador Crítico)

  • Un buen WMS (Sistema de Gestión de Almacén) y un TMS (Sistema de Gestión de Transporte) no son un gasto, son una inversión. Automatizan procesos, reducen errores y permiten tomar decisiones basadas en datos. Roldán Logistics adicionalmente cuenta con Rol4LL una tecnología para tomar decisiones gerenciales y operativas.


  • Utilice software de pronóstico de demanda que integre inteligencia artificial y machine learning para mayor precisión.


Asociarse con un operador logístico integral como Roldán Logistics ha permitido a empresas de consumo transformar la temporada alta de un desafío operativo en una oportunidad de crecimiento.


Los beneficios clave incluyen reducción de costos (vía incentivos fiscales y economías de escala), escalabilidad para picos de demanda, agilidad distributiva desde ubicaciones estratégicas, y acceso a tecnología que mitiga riesgos. Trabajemos juntos en optimizar sus operaciones logísticas de temporada , para aumentar la competitividad y satisfacción del cliente en el crítico período de fin de año.



📞 Agenda una llamada con nuestros especialistas y descubre cómo podemos ayudarte. 💬 https://wa.link/qxc62h


Gobierno corporativo: Consulta nuestro código de ética



Reporta novedades

Línea Ética Roldan Logística

018007522222

teléfono móvil: 316 358 1401

bottom of page