top of page

Reporte transporte de carga y cadena de suministro

  • Foto del escritor: Roldán Logistics
    Roldán Logistics
  • 12 ago
  • 3 Min. de lectura

¿Cuál es el comportamiento actual de los fletes en el transporte internacional de carga?



  • Flete marítimo: En 2025, los costos del transporte marítimo presentan fluctuaciones moderadas. La ruta China – EE.UU. destaca con tarifas entre $2,000 y $3,100 por contenedor de 40 pies, dependiendo del puerto destino (Costa Oeste vs Costa Este). En Europa, los fletes suben levemente, rondando $3,200 por contenedor.


  • Flete aéreo: La demanda global de transporte aéreo de carga continúa su recuperación tras la pandemia, con tarifas estables pero al alza en temporadas específicas. México y EE.UU. lideran aumentos ligados al nearshoring y boom de ecommerce.


  • Flete terrestre: América Latina, incluyendo México y Brasil, muestra volatilidad en fletes terrestres, impactados por la escasez de conductores y costos crecientes de combustible.


    fletes marítimos

Comparación de tarifas promedio de flete marítimo por región/país (agosto 2025)


Proyecciones: Se espera ligera alza en fletes marítimos y estabilidad en aéreo, mientras el terrestre seguirá bajo presión por factores operativos y regulatorios.


Situación operativa en Asia


reporte transporte internacional de carga


cotizar transporte internacional de carga

reporte transporte internacional de carga

¿Qué retos enfrentan los puertos y centros de distribución en la cadena de suministro global?


  • Asia (China): Modernización tecnológica y automatización han mejorado la eficiencia, pero la logística de última milla sigue presentando cuellos de botella debido a regulaciones ambientales y protocolos de control.


  • Europa: Congestiones crecientes en puertos clave como Róterdam y Hamburgo por huelgas, escasez laboral y condiciones climáticas adversas afectan la capacidad operativa.


  • Estados Unidos: Congestión relevante en puertos de la Costa Oeste (Los Ángeles, Long Beach) con mejora gradual a través de programas de optimización y automatización.


  • América Latina (México, Brasil, Perú, Colombia): Infraestructura limitada, congestión en puertos y falta de digitalización ralentizan operaciones pese a inversiones en modernización.


¿Cómo está la disponibilidad y gestión de equipos críticos como contenedores y camiones?


  • Contenedores: La escasez global se ha moderado, pero en Latinoamérica las rutas intra-regionales aún sufren bajo suministro. Tecnologías basadas en IA mejoran la predicción y gestión de inventarios.

  • Camiones: Escasez significativa de conductores y renovación de flotas en EE.UU., México y Brasil. Perú y Colombia avanzan en modernización pero con retos en capacidad y sustentabilidad.

  • Innovaciones: Sistemas automatizados, vehículos eléctricos y digitalización contribuyen a mejorar la utilización y eficiencia del transporte.



cotizar embarque internacional de carga

Análisis detallado por región y país


Estados Unidos

Tarifas marítimas disminuyen en algunas rutas, pero puertos enfrentan congestión severa.

Transporte terrestre volátil, afectado por costos de combustible y escasez de mano de obra.

 

México

Fletes terrestres fluctuantes; mejora en digitalización aduanera.

Congestión moderada en Manzanillo y Lázaro Cárdenas reduce eficiencia.

 

Brasil

Aumento fuerte en fletes terrestres por elevación en costos de diésel y escasez de camiones.

Infraestructura portuaria en Santos necesita modernización urgente.

 

Perú

Crecimiento del sector agroexportador impulsa demanda logística.

Inversiones en cadena de frío y centros especializados en desarrollo.

 

Colombia

Mercado logístico dinámico con crecimiento en transporte aéreo y marítimo.

Procesos de modernización e integración tecnológica en marcha.

 

Asia (China)

Puertos automatizados con alto volumen, pero retos en última milla.

Expansión de rutas ferroviarias hacia Europa y nuevas conexiones globales.

 

Europa

Congestión portuaria y escasez de conductores de camión afectan transporte terrestre.

Inversión en infraestructura verde y digitalización para aumentar resiliencia.



En Roldán International Freight Solutions (Glodex SAS) analizamos la cadena de suministro global y los desafíos de costos, capacidad y sostenibilidad que enfrenta en todas las regiones clave. La innovación tecnológica, capacitación profesional y adaptabilidad estratégica serán factores determinantes para que las empresas de comercio exterior optimicen sus operaciones y mitiguen riesgos en un entorno dinámico y competitivo.


Consulta el reporte general transporte internacional de carga.



Contenido relacionado





¿Necesitas cotizar embarques de carga internacional?

 📞 Agenda una llamada sin costo con nuestros especialistas y descubre cómo podemos ayudarte. 💬 https://wa.link/qxc62h


Gobierno corporativo: Consulta nuestro código de ética



Reporta novedades

Línea Ética Roldan Logística

018007522222

teléfono móvil: 316 358 1401


 


bottom of page