Pronósticos de comercio exterior para el sector de tecnologÃa en Colombia.
- Roldán Logistics
- 21 mar 2024
- 3 Min. de lectura
La tecnologÃa en Colombia ha venido creciendo en los últimos años, tanto asà que actualmente este sector ocupa una parte importante en el producto interno bruto (PIB) y en el mercado laboral del paÃs. Se estima que el sector de equipos y dispositivos de tecnologÃa, también conocido como TecnologÃas de la Información y las Comunicaciones (TIC), representó en el 2023 un porcentaje del 3,7% al PIB total del paÃs, lo que lo convierte en uno de los sectores que en los últimos años ha ido ganando una importante participación en la economÃa del paÃs.
Comportamiento del mercado: El mercado colombiano de equipos y dispositivos de tecnologÃa ha experimentado un crecimiento sostenido en los últimos 3 años. Entre 2020 y 2023, se ha observado un aumento anual promedio del 10%, impulsado por la creciente demanda de productos como smartphones, computadores, tablets, televisores y dispositivos IoT. Adicionalmente nuestro parque tecnológico nacional en los últimos 5 años creció 7.3 veces
Este avance ha sido impulsado por diversos factores, entre ellos:
•La creciente adopción de diferentes tipos de tecnologÃas.
•El fomento de la innovación y la promoción de la transformación digital en múltiples sectores.
•Programas de Minciencias y la banca nacional en materia de apoyo crediticio y beneficios tributarios.
¿Cómo es el comportamiento del comercio exterior del sector de equipos y dispositivos de tecnologÃa?
Importaciones vs. exportaciones: Colombia importa la mayor parte de los equipos y dispositivos de tecnologÃa que consume. En 2023, las importaciones alcanzaron un valor de USD 5.000 millones, Las importaciones han crecido a un ritmo anual promedio del 8% en los últimos tres años.mientras que las exportaciones solo ascendieron a USD 500 millones. Los principales paÃses de origen de las importaciones son China (40%), Estados Unidos (25%) y México (10%).
Productos más importados porcentaje participación del mercado:
•Teléfonos móviles: 30%.
•Computadores portátiles: 20%.
•Componentes electrónicos: 15%.
•Equipos de telecomunicaciones: 10%.
Los principales paÃses de destino de las exportaciones de equipos y dispositivos de tecnologÃa en Colombia en los últimos tres años han sido, Estados Unidos, con una participación del mercado cercana al 50%, en segundo lugar Ecuador, con una participación del mercado cercana al 20%, y
Perú con una participación del mercado cercana al 10%.
Productos más exportados:
•Software: 40%.
•Componentes electrónicos: 25%.
•Equipos de telecomunicaciones: 15%.
•Computadores portátiles: 10%.
Pronósticos de crecimiento: Se espera que el mercado colombiano de equipos y dispositivos de tecnologÃa continúe creciendo en los próximos años. Se pronóstica un crecimiento anual promedio del 8% entre 2023 y 2026, impulsado por la adopción de nuevas tecnologÃas como 5G, la inteligencia artificial y el Internet de las Cosas (IoT).
Comercio exterior: El comercio exterior del sector de tecnologÃa en Colombia es deficitario. En 2023, el déficit comercial alcanzó un valor de USD 4.500 millones. Se espera que este déficit se reduzca en los próximos años a medida que la industria local de tecnologÃa se desarrolle y exporte más productos.
Principales paÃses de destino de las exportaciones: Los principales paÃses de destino de las exportaciones de equipos y dispositivos de tecnologÃa fabricados en Colombia son:
Estados Unidos: Principal mercado de destino, con una participación del mercado cercana al 50%.
Ecuador: Segundo mercado de destino, con una participación del mercado cercana al 20%.
Perú: Tercer mercado de destino, con una participación del mercado cercana al 10%.
Temas claves para fortalecer los procesos de comercio exterior en el sector de tecnologÃa en Colombia:
Las empresas del sector de equipos y dispositivos de tecnologÃa que buscan fortalecer sus procesos de comercio exterior deben tener en cuenta los siguientes temas claves.Mantenerse actualizado con la normativa, mejorar la logÃstica y transporte, implementar tecnologÃas digitales, buscar oportunidades en mercados internacionales, capacitar al personal, fomentar la innovación, y considerar la sostenibilidad y responsabilidad social en todas las operaciones. Integrar estos aspectos puede mejorar la competitividad y aprovechar al máximo las oportunidades del mercado.
Descubre la logÃstica integral para empresas dispositivos y equipos de tecnologÃa en Colombia. Roldán Logistics nos enfocamos en brindar una gestión adecuada para las necesidades de su empresa y apoyar el proceso logÃstico para impulsar el crecimiento de su empresa con soluciones integrales y #LogÃsticaEspecializada
¡Te ha interesado este contenido! te invitamos a Unirte a nuestra comunidad en LinkedIn
Fuentes de información:

¿Tu empresa necesita soluciones totales en logÃstica?
Hablemos Ahora 💬 https://wa.link/qxc62h
En Roldán Logistics ofrecemos soluciones logÃsticas integrales para resolver cualquier proceso de la cadena logÃstica sin importar su complejidad o especificidad.
Para Roldán Logistics y su unidad Roldán Trade Legal & Compliance es importante mantener dentro de nuestro gobierno corporativo una relación con nuestros diferentes grupos de interés respetando nuestro código de ética:
Consulta el código de Roldán Logistics
 Para reportar cualquier novedad con nuestro código de ética utiliza los siguientes canales.
LÃnea Ética Roldan LogÃstica
018007522222 por
Teléfono móvil: 316 358 1401
Horario de atención de lunes a viernes,
de 7:30 am a 5:30 pm.