top of page

Tregua comercial entre EEUU y China: ¿Qué significa para la logística y el comercio exterior

  • Foto del escritor: Roldán Logistics
    Roldán Logistics
  • hace 56 minutos
  • 4 Min. de lectura

El 30 de octubre 2025 marcó un giro importante en las relaciones comerciales internacionales: el presidente estadounidense Trump sostuvo un encuentro presencial con el presidente chino Xi Jinping en Busan, Corea del Sur —su primer encuentro directo desde 2019. Durante la cumbre se alcanzó una tregua comercial de aproximadamente un año que aliviará temporalmente tensiones arancelarias, restricciones tecnológicas y barreras logísticas entre las dos mayores economías del mundo dando inicio a una tregua comercial entre EEUU y China


Para los profesionales de comercio exterior, logística y aduanas, este acuerdo abre nuevas ventanas de oportunidad… pero también exige ajustar estrategia, revisión de contratos y vigilancia constante de riesgos estructurales.


cifras intercambio comercial entre estados unidos y china
Cifras de intrecambio comercial entre Estados Unidos y principales socios comerciales

Principales puntos del tregua comercial entre EEUU y China:


  • Reducción de tarifas de EE. UU. a productos chinos: los aranceles sobre cargamentos relacionados con precursores de fentanilo bajarán del 20 % a 10 %.


  • China suspende por un año los controles de exportación sobre tierras raras, galio, germanio, antimonio y grafito, entre otros.


  • Compromiso chino de compra de al menos 12 millones de toneladas métricas de soja estadounidense en los últimos dos meses de 2025, y al menos 25 millones de toneladas anuales para 2026-28.


  • EE. UU. suspende por un año la expansión de la lista de entidades sujetas a restricciones de exportación tecnológica hacia China.


¿Por qué importa para logística y comercio exterior tregua comercial entre EEUU y China?



  • Cambios en tarifas y barreras arancelarias afectan los costos directos de importación/exportación, lo que repercute en la tasa de flete, la estructura de costes aduaneros y las decisiones de abastecimiento global.


  • La suspensión de controles sobre tierras raras y metales estratégicos refleja una reducción temporal de riesgo en la cadena de suministro para sectores como electrónica, automotriz, aeronáutica y equipos de telecomunicaciones.


  • Los cambios también pueden influir en rutas logísticas (ej., flujos Asia-EE. UU., sustituciones de origen, cambios de puerto) y en decisiones de almacenamiento, stock de seguridad y alternativas de abastecimiento.


comercio de china con el resto del mundo



Durante el transcurso del presente siglo, el comercio de China con el resto del mundo, creció trece veces, de acuerdo con diferentes fuentes revisadas por la Fundacion Hinrich.

🔹 Principales acuerdos alcanzados

Elemento del acuerdo

Descripción

Impacto esperado

Reducción de tarifas

EE. UU. disminuye del 20 % al 10 % los aranceles sobre bienes químicos y farmacéuticos vinculados a precursores de fentanilo.

Reducción parcial de costos logísticos y aduaneros en importaciones.

Suspensión de controles sobre metales estratégicos

China libera temporalmente exportaciones de galio, germanio, grafito y tierras raras.

Estabiliza el suministro de materias primas para tecnología y automoción.

Compras agrícolas

China se compromete a importar 12 millones t de soja en 2025 y 25 millones t/año entre 2026-2028.

Incrementa el tráfico marítimo agrícola EE. UU.–Asia y reequilibra rutas.

Restricciones tecnológicas

EE. UU. suspende nuevas inclusiones en la “Entity List” de exportación.

Permite retomar flujos de semiconductores y componentes electrónicos.

Impacto para Colombia y América Latina tregua comercial entre EEUU y China.


Aunque el pacto es directo entre EE. UU. y China, los efectos se propaguen hacia América Latina —y en particular para países con fuerte actividad de comercio exterior y logística como Colombia. Aquí algunos escenarios:

  • Reexportaciones y cadena de valor regional: Si EE. UU. reduce tarifas o China reanuda compras agrícolas de EE. UU., podrían cambiar destinos de importación/exportación desde América Latina hacia EE. UU., generando más competencia logística y presión sobre costos en el corredor Pacífico y Atlántico.


  • Ajuste de proveedores: Empresas latinoamericanas que proveen insumos a cadenas de EE. UU./China podrían ver menor demanda o, en cambio, nuevas oportunidades si se desvían flujos. Es clave revisar contratos, plazos y costos de transporte internacional.


  • Infraestructura logística: Cambios en flujos de mercancías pueden implicar cambios en la demanda de servicios de contenedor, flete marítimo, almacenamiento, aduanas y transporte internacional. Operadores logísticos, como tu empresa, deben anticipar ajustes en tiempos de tránsito, tarifas portuarias y rutas emergentes.


  • Riesgo de reversión: Aunque la tregua brinda alivio, especialistas advierten que no se trata de un acuerdo estructural de paz comercial, sino de un alto al fuego temporal.

    Las empresas deben seguir preparadas para una posible reescalada.



Recomendaciones estratégicas para importadores-exportadores tregua comercial entre EEUU y China.


  1. Revisar contratos de flete y tarifas actuales: ajustar cláusulas de contingencia para cambios arancelarios, revisar contratos logísticos internacionales y negociar espacios de reserva con antelación.

  2. Actualizar matriz de riesgo de cadena de suministro: incluir en el mapa los factores China-EE. UU., tierras raras, rutas Asia-Américas, además del tradicional foco EE. UU./Europa.

  3. Optimizar rutas y abastecimiento: evaluar si conviene seguir con proveedores asiáticos o considerar diversificación regional, incluyendo Latinoamérica; analizar impacto en trazabilidad, tiempos y costos.

  4. Monitorear regulaciones de exportación/importación: incluso con tregua, las regulaciones tecnológicas y los controles de exportación siguen siendo fuente de riesgo; anticiparse es clave.

  5. Comunicar con stakeholders: alinear equipo de logística, aduanas, compras y finanzas para que tengan claridad sobre posibles impactos y puedan reaccionar rápidamente.


El encuentro entre Trump y Xi marca una tregua comercial de aproximadamente un año que da cierto respiro al comercio global, pero plantea tantos desafíos como oportunidades. Para los profesionales de logística y comercio exterior en Colombia y la región, el mensaje es claro: la ventana de oportunidad está abierta, pero el entorno sigue siendo volátil.


Roldán Logistics entiende que ahora más que nunca se requiere un enfoque proactivo, integrado y estratégico para adaptarse al nuevo contexto. En Roldán Logistics estamos listos para apoyar a empresas que buscan aprovechar este momento de cambio y convertirlo en ventaja competitiva.




Contenido relacionado



📞 Agenda una llamada con nuestros especialistas y descubre cómo podemos ayudarte. 💬 https://wa.link/qxc62h



Consulta el código de Roldán Logistics


Para reportar cualquier novedad con nuestro código de ética utiliza los siguientes canales.

Línea Ética Roldan Logística

018007522222 por

teléfono móvil: 316 358 1401

Horario de atención de lunes a viernes,

de 7:30 am a 5:30 pm.

bottom of page